/ Actualidad / Turismo / 2 millones de euros para desarrollar, en los próximos tres años, 17 proyectos del Plan de Turismo Sostenible
Tolosaldea ha recibido una subvención de 2 millones de euros, procedentes de los fondos europeos Next Generation, para el desarrollo de proyectos del segundo Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de Euskadi, promovido por el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco.
El homónimo a nivel comarcal de este Plan Territorial es el Plan de Sostenibilidad Turística de Tolosaldea, que ha elaborado Tolosaldea Garatzen y en el que se recogen los proyectos turísticos que se desarrollarán a lo largo de toda la comarca.
La colaboración ha sido la clave para conformar la hoja de ruta de este Plan, ya que los principales proyectos e ideas se han consolidado en un proceso participativo entre instituciones públicas, agentes privados del sector y otros particulares, en base al Plan de Marketing de Tolosaldea elaborado en 2021.
El objetivo es concreto: reforzar a Tolosaldea como destino turístico de turismo sostenible y contribuir al posicionamiento de Euskadi en este sentido. Se trata de hacerlo desde una consideración sostenible del patrimonio y de los recursos naturales de la comarca, con el fin de mejorar la integración de esta oferta en el sistema turístico de Euskadi, contribuyendo así a la desestacionalización, la desconcentración y la distribución de la renta turística.
Es un plan que refleja el carácter de la comarca, ya que está formado por muchos pequeños proyectos. El presidente de la agencia de desarrollo, Iker Urruzola, ha explicado que muchos responden a iniciativas planteadas por los municipios, mientras que otros cumplen los retos sobre la transición verde y eficiencia energética priorizadas por Europa.
De hecho, era necesario destinar al menos el 35% del presupuesto de los proyectos a acciones que promuevan la transición verde, la sostenibilidad, la eficiencia energética o la electromovilidad. Sin embargo, la vicepresidenta, Olatz Peón, ha precisado que el plan de Tolosaldea, en lugar del 35% “ha destinado el 48% del presupuesto a este tipo de acciones”.
Así, los proyectos se han adaptado a cuatro grandes líneas de trabajo: sostenibilidad, eficiencia energética, transición digital y competitividad.
En los próximos tres años, se llevarán a cabo un total de 17 proyectos: entre otros, la adaptación de los recorridos de montaña y bicicleta; el cambio de ubicación del museo Fagus-Alkiza; la creación de un Centro de Interpretación sobre el sistema defensivo Saseta en Zizurkil; el desarrollo del recorrido Kutxidazu Bidea Ixabel entre Hernialde y Alkiza; acciones para mejorar el parque Txindokiko Itzala y la estación de Trail; o el diseño de experiencias gastronómicas para poner en valor la tradición en torno el talo y el mondeju.
Urruzola reconoce que el desarrollo y gestión de estos proyectos supondrá “un reto” para Tolosaldea Garatzen y los ayuntamientos: “Al tratarse de subvenciones y actividades extraordinarias, será necesaria la implicación de todos. Pero estoy seguro de que se va a dar continuidad a la capacidad de colaboración que hemos demostrado hasta ahora”.
Olatz Peón también ha puesto la mira en 2026: “Tolosaldea tendrá una oferta más amplia y atractiva para responder mejor a las motivaciones de los turistas que vienen al interior de Euskadi: Gastronomía, Naturaleza y Aventura, y Cultura. Queremos convertir a Tolosaldea en un espacio de oportunidades, que mejoren la calidad de vida de sus habitantes.